Psicología en la Propaganda

personita de color

Estereotipo

Antiguamente era una impresión tomada de un molde de plomo utilizado en imprenta. Actualmente se entiende como una imagen mental muy simplificada y con pocos detalles.

Arquetipo

Modelo o patrón ejemplar del que se derivan otras ideas o conceptos.

Etiqueta

Clasificación que identifica a alguien generalmente de forma superficial.

Cliché

Es un lugar común, idea o expresión demasiada repetida.

Rasgo

Es una peculiaridad o nota distintiva, física o cultural, de un grupo humano.

Etnocentrismo

Actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los paramentaros de la cultura propia.

Paradigma

Filtro o modelo que impone nuestro cerebro a una acción u opinión.

Prototipo

Es el modelo perfecto de una virtud, vicio o cualidad.

Otros factores

El tamaño.mexicano

Es un factor importante en publicidad, pues cuanto más voluminoso sea mayor será la posibilidad de que se le preste atención.

El color.

El color atrae más que el blanco y negro o el tono monocromo. Por otra parte, el proceso del efecto del color se desarrolla en la conciencia del individuo en forma de sentimientos que reflejan la reacción de la persona hacia las diferencias cromáticas, por eso el colorido ofrece más matices de evocación. El valor y la influencia de los colores se determinan por el entorno en que se halla el individuo.

La luz y la forma.

La iluminación resulta casi tan importante como el color, puesto que el criterio es la visibilidad óptima del objeto o del producto. En lo referente a las formas, éstas deben ser simples. Muchas firmas de prestigio recurren a la simplicidad del anuncio, de forma que lo que destaque como centro principal sea la marca.

El contraste.

El contraste en el mensaje provoca un choque perceptual, genera sorpresa y, como consecuencia, atención. Hay muchos modos y grados de contraste que pueden desarrollarse entre formas, tonos, colores, tamaños o contenidos. Gráficamente son muy importantes los contrastes producidos por los efectos de color selectivo dentro de una imagen en blanco y negro o la presencia de una imagen en gris en una página o revista a todo color.

Los pequeños detalles.

Pueden decidir en gran medida el éxito de un producto, por su efecto diferenciador

Lo insólito.

La incorporación de imágenes inusuales o incongruentes, por su contenido, tamaño, punto de vista, color u otras características, provocan un choque perceptual que favorece la atención del receptor.

Deja un comentario